La FCS ofrecerá durante el segundo cuatrimestre de 2025 una serie de talleres destinados a fortalecer las competencias teórico-prácticas de estudiantes de Enfermería, abordando temáticas prioritarias para la formación profesional.

💡 Estos talleres forman parte del compromiso de la Facultad con la excelencia académica, la actualización permanente y la formación práctica de futuros/as profesionales de la salud, contribuyendo a una atención integral, segura y humanizada en la provincia y la región.

Taller de Insulinización para Enfermería – Resolución DO FCS N° 177/2025

Destinatarios/as: Estudiantes de la Licenciatura y la Carrera de Enfermería de las sedes Santa Rosa y General Pico.

Lugar:

  • Sede Santa Rosa: Centro de Simulación Clínica, FCS.
  • Sede General Pico: Laboratorio de Química, Facultad de Ingeniería. 

Descripción: Actividad optativa de modalidad combinada (virtual y presencial) con tres semanas de duración. El taller busca desarrollar conocimientos y habilidades clínicas en el manejo integral del tratamiento con insulina, priorizando criterios de seguridad, eficacia y humanización del cuidado. Incluye prácticas simuladas con dispositivos y escenarios clínicos frecuentes.

Fechas de los encuentros

  • Virtuales (de 16:00 a 17:30 hs):
    • Jueves 16 de octubre
    • Jueves 23 de octubre
    • Jueves 30 de octubre
  • Presenciales (de 10:00 a 13:00 hs):
    • Sábado 25 de octubre – Santa Rosa
    • Sábado 1 de noviembre – General Pico 

Formulario de inscripción - click aquí

 

 

Taller de Nutrición Enteral y Parenteral para Enfermería – Resolución DO FCS N° 159/2025

Destinatarios/as: Estudiantes de la Carrera de Enfermería – sedes Santa Rosa y General Pico.

Lugar: FCS – sedes Santa Rosa y General Pico.

Descripción: Actividad optativa de modalidad combinada con encuentros virtuales y prácticos. Aborda fundamentos, técnicas y cuidados para la administración segura de nutrición enteral y parenteral, prevención de complicaciones y seguimiento integral de pacientes que requieren soporte nutricional especializado.

Fechas de los encuentros

  • Virtuales (de 18:00 a 19:30 hs):
    • Jueves 25 de septiembre
    • Jueves 2 de octubre
    • Jueves 9 de octubre
  • Presenciales (de 10:00 a 13:00 hs):
    • Sábado 4 de octubre – Santa Rosa
    • Sábado 11 de octubre – General Pico

Formulario de inscripción - click aquí 

 

 

Taller de Prevención y Tratamiento del Pie Diabético para Enfermería – Resolución DO FCS N° 157/2025

Destinatarios/as: Estudiantes de la Carrera de Enfermería – sede General Pico.

Lugar:

  • Centro de Simulación Clínica – General Pico.
  • Consultorio de Pie Diabético – Centro Abudara (Ministerio de Salud de La Pampa).

Descripción: Taller de tres semanas, con modalidad combinada, orientado a la prevención, diagnóstico y tratamiento de lesiones en el pie diabético. Incluye actividades virtuales, simulaciones clínicas y prácticas en institución, fortaleciendo el rol de enfermería en el cuidado integral de personas con diabetes.

Fechas de los encuentros

  • Virtuales (martes a las 18:00 hs):
    • 4 de noviembre
    • 18 de noviembre
  • Presenciales (sábados de 9:00 a 12:00 hs, en Abudara):
    • 8 de noviembre
    • 15 de noviembre

Formulario de inscripción - click aquí

 
 

Taller “Preparando soluciones: técnicas y cálculos esenciales para enfermeros/as” – Resolución DO FCS N° 311/2025

Destinatarios/as: Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud que deseen reforzar conocimientos de Química y Biología aplicados a la práctica de Enfermería.

Lugar: Laboratorio de Química, Facultad de Ingeniería – Sede General Pico.

Fechas: 4, 11 y 18 de octubre de 2025, de 10 a 13 horas. Presencial

Responsable: Prof. María Bruni.

Descripción: Taller presencial orientado a fortalecer las competencias de los/as estudiantes de Enfermería en la preparación segura y precisa de soluciones utilizadas en contextos clínicos. A través de tres encuentros teórico-prácticos, se abordarán fundamentos de concentración, dilución y volumen, fórmulas de cálculo, interpretación de prescripciones médicas, normas de bioseguridad y simulaciones en laboratorio. La propuesta incluye actividades participativas, resolución de casos clínicos y prácticas guiadas, con el fin de reducir errores frecuentes y garantizar la seguridad en la atención. Se otorgará certificación de asistencia digital conforme a lo establecido en la Resolución Rectorado N° 407/2020.

Formulario de inscripción - click aquí