La Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) llevará adelante la Jornada del Día de la Enfermería 2025 hoy 20 de noviembre, de 18 a 21 horas, en la Plaza San Martín de la ciudad de Santa Rosa. La actividad fue aprobada por Resolución del Decanato Organizador N.º 387/2025.

La iniciativa se desarrolla de manera ininterrumpida desde 2023 y se consolida como un espacio de encuentro comunitario, aprendizaje y reconocimiento al rol esencial que desempeña la enfermería en el sistema de salud. En esta edición, la propuesta retoma el lema del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE): “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. Cuidando de las enfermeras, fortalecemos la economía”, al que se suma el lema local: “Salud para nuestro futuro. Cuidemos a las/os enfermeras/os para una economía y comunidad más fuertes”.

Actividades y participación

Durante la jornada, docentes y estudiantes de la Licenciatura en Enfermería y la Carrera de Enfermería Universitaria desarrollarán actividades de promoción del bienestar, educación para la salud y simulaciones clínicas abiertas a toda la comunidad. Asimismo, se instalarán estaciones temáticas vinculadas a primeros auxilios, salud comunitaria, educación bucal y Educación Sexual Integral, entre otras propuestas. El Centro de Simulación Clínica realizará demostraciones y prácticas guiadas para quienes asistan.

El programa también incluirá un break activo, a cargo de la academia de danzas “A Puro Ritmo”, y un cierre simbólico con el encendido de la lámpara de Florence Nightingale, en homenaje al colectivo profesional.

Organización y coordinación

La coordinación general estará a cargo de la Lic. Claudia Chaves, directora de la Carrera de Licenciatura en Enfermería, junto con un equipo docente integrado por la Esp. Sonia Cornejo, Lic. Carina Limbozzi, Esp. Carina Gabellotta, Dr. Claudio Berardi, Méd. Juan Barbero y Lic. Ricardo Blascetta. Asimismo, participan en la organización las cátedras de Enfermería Materno Infantil, Enfermería Comunitaria I (Sede Santa Rosa), Gestión de los Servicios Hospitalarios y Comunitarios I y II, Ética y Deontología Profesional I, Enfermería en Cuidados Críticos y el Centro de Simulación Clínica.

Compromiso con la comunidad

La elección de la Plaza San Martín reafirma la vocación de la Universidad Nacional de La Pampa de fortalecer el vínculo con el territorio, acercando la formación profesional a la ciudadanía y promoviendo una enfermería orientada a la Atención Primaria de la Salud y al bienestar integral.

La jornada culminará con una encuesta participativa destinada a evaluar el impacto de las actividades y recoger aportes para futuras ediciones.