Taller para Propuestas de Extensión 2025 (Res. 127/2025 DO)
Se llevará adelante una nueva edición del Taller para Propuestas de Extensión, destinado a estudiantes y docentes de la FCS interesadas en participar de la Convocatoria 2025 de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria del Rectorado. Fue aprobado por Resolución 127/2025 DO.
La actividad se desarrollará de manera presencial en ambas sedes de la Facultad: el lunes 19 de mayo en General Pico y el martes 20 de mayo en Santa Rosa, en el horario de 14 a 16 horas. El taller estará a cargo del Lic. Julián D’Adam y la Mg. Yamila Magiorano, y tendrá como objetivo principal brindar orientación sobre el proceso de formulación de proyectos y acciones de extensión universitaria.
Durante el encuentro se abordarán aspectos conceptuales y normativos vinculados a la extensión como función universitaria, así como cuestiones prácticas relacionadas con la presentación formal de propuestas. Se propone generar un espacio de consulta y acompañamiento para el diseño de ideas que integren saberes académicos y compromiso social, en línea con el Reglamento de Extensión de la UNLPam.
La propuesta se enmarca en las acciones de fortalecimiento de la función extensionista que impulsa esta Unidad Académica, y contempla la entrega de certificados digitales de asistencia, conforme a la normativa vigente. La inscripción se realiza a través de este formulario. Por consultas, escribir a: extension_investigacion@salud.
XII Jornada Institucional de Extensión Universitaria y I Encuentro Estudiantil de Prácticas Comunitarias
El jueves 28 de noviembre de 2024 se realizará en el Edificio Universitario de Gil 353 la XII Jornada de Extensión universitaria de la UNLPam y el I Encuentro Estudiantil de Prácticas Comunitarias, aprobados por Resolución de Rectorado 536/2024. El encuentro tiene como objetivo reflexionar sobre los procesos de curricularización de la extensión y las prácticas comunitarias como espacio de aprendizaje.
En horas de la mañana se realizarán conversatorios destinados a docentes - en formato híbrido - y por la tarde sobre experiencias estudiantiles de Prácticas Comunitarias. La participación en los conversatorios será mediante la presentación de un resumen de acuerdo a estas plantillas diseñadas a tal fin. Los trabajos serán recibidos hasta el 18 de noviembre. Se contará con transporte desde y hacia la ciudad de General Pico. Se puede acceder a la Primera Circular a través de este enlace. Más información en:
Taller para Propuestas de Extensión (Res. 132/2024 DO).
Se desarrollará el 27 de junio de 2024 en la ciudad de Santa Rosa (Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, planta baja, aula 9); y el 28 de junio de 2024 en General Pico (Facultad de Ciencias Veterinarias, aula E). En ambos casos será de 15 a 18 horas.
Objetivos
● Impulsar la presentación de proyectos y acciones de extensión universitaria.
● Generar un espacio de consulta para docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud en relación a la presentación de propuestas de Extensión Universitaria.
La inscripción se realizará a través de este Formulario de Google. Se enviarán certificados de asistencia digitales, otorgados por la FCS de acuerdo con lo establecido en la Resolucion 407/2020 del Rectorado. Ante cualquier consulta, escribir a
Escuela de Verano de la ELEU (2024)
La propuesta, organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria y la Secretaría del Consejo Superior y Relaciones Institucionales de la UNLPam, se enmarca en el Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) y el proyecto “Internacionalización y extensión crítica”, presentado por las Secretarías mencionadas, aprobado en la última convocatoria de la Secretaría de Políticas Universitarias.