La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNLPam realiza anualmente la Convocatoria de Becas de Investigación y Posgrado, destinadas a estudiantes, graduadas/os y docentes auxiliares. De esta manera se incentiva la formación de recursos humanos en proyectos de investigación y en carreras de posgrado.
Existen 4 subprogramas de Becas de Investigación y Posgrado:
- Becas de investigación para estudiantes.
- Becas de investigación para graduados/as y docentes auxiliares.
- Becas de Posgrado para Iniciar Doctorados y Maestrías.
- Becas de Posgrado para Finalizar Doctorados y Maestrías.
Los distintos subprogramas de becas se encuentran reglamentados por la Resolución 501/2023 del Consejo Superior de la UNLPam.
La presentación a las becas se realiza mediante el Sistema Integral de Gestión y Evaluación UNLPam (SIGEVA).
Convocatorias 2025
Becas de Investigación de la UNLPam: se inician presentaciones el próximo lunes 3 de noviembre
La Secretaría de Investigación de la UNLPam informa que el próximo lunes 3 de noviembre se iniciará el plazo de envío de postulaciones para las Becas de Investigación - Convocatoria 2025 de la UNLPam, aprobado por Resolución CS Nº 359/2025.
La convocatoria está compuesta por los subprogramas Becas de Investigación para Estudiantes; Becas de Investigación para Graduados/as y Becas de Investigación para Docentes Auxiliares; de un año de duración para cada beneficio y una inversión total superior a los 75 millones de pesos.
La presentación se deberá efectuar en primer lugar mediante Sigeva UNLPam y luego remitir al correo electrónico
Plazo de envío por Sigeva UNLPam: del 3 de noviembre de 2025 al 28 de noviembre de 2023 (hasta las 23.59 h.).
Plazo de envío por correo electrónico: del 3 de noviembre de 2025 al 1° de diciembre de 2025 (hasta las 13 h.).
Por consultas contactarse al teléfono (02954) 451612 o al correo electrónico
SUBPROGRAMAS
En el caso de Becas de Investigación para Estudiantes se otorgarán seis (6) becas por Facultad, totalizando cuarenta y dos (42) por un estipendio mensual de $90.000 (PESOS NOVENTA MIL).
En cuanto al Subprograma Becas de Investigación para Graduadas/os se otorgarán dos (2) becas por Facultad, totalizando catorce(14) por un estipendio mensual de $90.000 (PESOS NOVENTA MIL).
El Subprograma Becas de Investigación para Docentes Auxiliares contempla otorgar dos (2) becas por Facultad, totalizando catorce(14) por un estipendio mensual de $90.000 (PESOS NOVENTA MIL).
Más información en este enlace.
Proyectos Fortalecimiento CyT 2025: convocatoria
La Secretaría de Investigación informa que, mediante Resolución CS N.º 353/2025, se abrió la Convocatoria: "Proyectos Fortalecimiento CyT 2025", destinada a docentes, y que tiene como objetivo “financiar investigaciones con impacto social y productivo en los ejes: Ambiente; desarrollo sostenible y producción; Cultura; Soberanía alimentaria; Salud comunitaria; y Derechos Humanos y género”.
Las presentaciones deberán realizarse hasta las 12h del 14 de noviembre de 2025 por correo electrónico, a la dirección
El formulario de inscripción se puede descargar en el siguiente enlace
En la Resolución CS N.º 353/2025 se encuentra disponible el reglamento de la Convocatoria.
Más información en este enlace.
Convocatorias 2024
Estímulo a las vocaciones científicas: Becas EVC-CIN
Entre el 29 de abril y el 17 de mayo de 2024 se encontrará abierta la convocatoria “Estímulo a las Vocaciones Científicas”, que se da en el marco del “Plan de Fortalecimiento de la Investigación Científica, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en las Universidades Nacionales”. El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorga Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes universitarios de grado que deseen iniciar su formación en investigación en el marco de proyectos que se desarrollen en el ámbito de las instituciones universitarias públicas y que cuenten con financiamiento, en disciplinas científicas, humanísticas, tecnológicas o artísticas.
Se espera que mediante las Becas EVC-CIN se realice una experiencia de un año de duración en el marco de un proyecto de investigación acreditado y financiado de la misma institución en la que se estudia y a partir del cumplimiento de un plan de trabajo propuesto bajo la guía de un o una docente, quien actuará como director o directora de la persona becaria.
Quienes aspiren a las becas deberán cumplimentar los requisitos definidos en el reglamento y presentar la información solicitada en los formularios y fechas correspondientes, conjuntamente con su plan de trabajo acompañado de la documentación probatoria; y deberán contar con los avales de la autoridad competente. Toda la información, documentación a presentar, formularios y correos de contacto están disponibles en este enlace. Para consultas en la UNLPam, el contacto es
Convocatoria 2024 para Becas Terminalidad de Doctorado
Desde el 22 de abril y hasta el 10 de mayo de 2024 estará abierta la Convocatoria Becas Terminalidad Estudios de Doctorado, aprobada por Resolución de Rectorado 062/2024. El objetivo de la convocatoria es incrementar la tasa de graduación de docentes de la UNLPam que cursan carreras de doctorado, pertinentes con su actividad académica e incluidas en áreas de relevancia institucional.
Se financiarán hasta 6 (seis) becas para docentes de la UNLPam con doctorados en curso, por un monto individual mensual de $212.706,57 durante 5 meses.
Las condiciones para la presentación son: ser docente de la UNLPam (condición excluyente) y estar inscripto/a al momento de la convocatoria en una carrera de doctorado que se esté dictando en una Institución Universitaria de Gestión Estatal (preferentemente acreditada por CONEAU); que la actividad académica que esté realizando tenga, preferentemente, pertinencia con la carrera de doctorado en curso; y que el doctorado en curso esté contemplado, preferentemente, dentro de las áreas prioritarias por vacancia y/o por necesidades de la UNLPam para carreras de doctorado.
Las postulaciones se realizarán ante la Secretaría de Investigación de la UNLPam, únicamente vía correo electrónico a