En el marco de un convenio de cooperación entre la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa, se pone en marcha la Diplomatura Universitaria Superior en Salud Mental.
Esta propuesta académica, de carácter abierta y arancelada, está dirigida a profesionales de distintas disciplinas que cumplan con los requisitos de admisión. La iniciativa busca fortalecer la formación en salud mental con enfoque comunitario, territorial e interdisciplinario, en sintonía con las transformaciones actuales en el campo de la salud pública.
El Centro de Salud Mental Comunitaria “Mauricio Goldenberg” de la UNLa, dependiente del Departamento de Salud Comunitaria, es la unidad académica responsable del diseño, la implementación y el seguimiento pedagógico de la Diplomatura. Entre sus funciones, se encuentra la elaboración de contenidos, la definición de criterios de admisión, la gestión de inscripciones, la dirección académica, la coordinación del equipo docente y el acompañamiento de las trayectorias estudiantiles. Asimismo, la Universidad Nacional de Lanús será la institución encargada de percibir los aranceles correspondientes.
Por su parte, la Universidad Nacional de La Pampa ha brindado su conformidad con el programa de la Diplomatura, y colaborará activamente en la implementación local de esta propuesta. Entre sus aportes, se encuentra la propuesta de ingresantes pertenecientes a su nómina de profesionales, así como el acompañamiento a los equipos docentes de la UNLa durante los encuentros sincrónicos.
El Ministerio de Salud de la Provincia de La Pampa, también firmante del convenio, apoyará la iniciativa proponiendo el ingreso de profesionales de su planta, fortaleciendo así las políticas públicas de formación continua en salud mental en el territorio pampeano.
Más información en este enlace.
Reunión informativa