Información general

Aprobado por Resolución 332/2025 del Decanato Organizador.
Se realizará una reunión informativa para personas interesadas. Será el martes 23 de septiembre a las 19:30 horas, a través de este enlace de Zoom

Coordinadora Académica: Med. Esp. Alejandra Maldini

Tutor: Abg. Cristian Parodi

Introducción: 

La docencia trasciende la mera intuición y la experiencia adquirida a través de modelos pedagógicos efectivos. Se trata de una actividad multifacética que requiere una formación adecuada y continua. Es pertinente reflexionar sobre la responsabilidad inherente que asumimos en la educación de futuros profesionales. Este curso proporcionará herramientas que optimizarán su desempeño como educadores en el ámbito de la Medicina, en la función de "facilitadores del aprendizaje". 

 

Docentes

  • Mg. Gabriela Lourtau 
  • Mg. Emilce Rojo
  • Méd. Esp. Hector Oscar Trebucq
  • Méd. Alejandra Maldini
  • Méd. Esp. Evangelina Maldonado
  • Dra. Mariana Correa
  • Méd. Dr. Claudio Berardi
  • Dra. Marta Alicia Tenutto
  • Dra. Mary Coller

Objetivo General

Desarrollar competencias docentes en profesionales vinculados a la carrera de Medicina, mediante estrategias pedagógicas específicas centradas en la enseñanza médica, la educación basada en competencias, metodologías activas como el ABP/ABC y la evaluación en escenarios formativos clínicos y académicos.

 

Inscripción

Las personas postulantes deberán cumplir los siguientes requerimientos:
● Completar formulario online de inscripción
● Agregar copia simple del título de grado
● Constancia de pago de la matrícula
 

Personas destinatarias 

Profesionales de la salud con título de grado de 4 años o superior, incluyendo personas graduadas en medicina, así como profesionales de carreras relacionadas, tales como licenciatura en enfermería, kinesiología, nutrición, psicología, odontología, bioquímica, farmacia, licenciatura en  trabajo  social, licenciatura en fisioterapia, medicina veterinaria y/o demás integrantes de los equipos de salud interesados/as.
 

Estructura del Programa

Duración total: 90 horas
Modalidad: combinada (presencial y virtual)
Carga horaria por módulo: 22 horas

Cronograma

 competencias en salud OCT NOV 01 a13fb

 





















Módulos

1.  Enseñanza-aprendizaje en el entorno clínico de Medicina 
2.  Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Aprendizaje Basado en Casos(ABC)
3. Educación basada en competencias
4.  Evaluación en escenarios formativos en salud

 

Aranceles

Matrícula: $140.000
Cuotas mensuales: 2 cuotas de $90.000
Beneficio para docentes de la FCS: bonificada la 2da cuota

 

Certificaciones 

a) de Asistencia: se otorgará a quiénes asistan al menos al  75% de los encuentros sincrónicos.  

b) de Aprobación: se otorgará quiénes asistan al menos al 75% de los encuentros sincrónicos y aprueben las actividades evaluativas propuestas en cada módulo.

 

Conferencia Magistral de cierre

Disertante: Dra. Mary Coller
Tema: "Cuidados Humanizados"
Fecha: viernes 5 de diciembre - 18hs
Modalidad: presencial
Duración: 2 horas