La Facultad de Ciencias de la Salud llevará adelante el Encuentro de Investigación 2025, una jornada destinada a difundir y compartir los avances de los proyectos de investigación en curso. El evento se desarrollará el lunes 17 de noviembre, de 14 a 17 horas, en la sede de Uruguay 151 (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UNLPam).
El Encuentro se enmarca en el Programa de Fortalecimiento en Docencia, Investigación y Extensión, aprobado por Resolución N.º 226/2024, que tiene por objetivo potenciar las capacidades del cuerpo docente y de los equipos de trabajo, promoviendo la articulación entre las tres funciones sustantivas de la educación superior.
Durante la jornada, los distintos equipos presentarán sus proyectos mediante exposiciones breves organizadas en cuatro diapositivas —nombre e integrantes, resumen, objetivos y metodología, y resultados obtenidos o esperados—, lo que permitirá propiciar el intercambio y la reflexión colectiva sobre las líneas de trabajo desarrolladas en la Facultad.
El modelo de resumen a enviar y la estructura de las exposiciones están disponibles aquí.
La actividad contará con la participación especial de la Lic. Maritza Isabel Cedeño Loor, enfermera ecuatoriana, Magíster en Investigación en Ciencias Sociosanitarias por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (España) y Licenciada en Enfermería por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. La profesional se desempeña actualmente como Subcoordinadora de la Carrera de Enfermería y Docente a Tiempo Completo en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador – Sede Esmeraldas, e integra el grupo de investigación Nutrisalud de la misma institución.
El envío de los resúmenes de proyectos podrá realizarse hasta el 10 de noviembre de 2025 al correo electrónico
 📧 
El Encuentro de Investigación representa una valiosa oportunidad para fortalecer la vinculación entre docencia, extensión e investigación, en consonancia con los lineamientos institucionales de la Facultad de Ciencias de la Salud y las recomendaciones de la CONEAU orientadas a consolidar la producción científica y académica en el ámbito universitario.
 
            